viernes, 17 de febrero de 2012

Hoy Toca!!!




¿En qué se diferencia un abogado a un cuervo?
En que uno es rapaz, ladrón y traicionero, y si puede te saca los ojos, y el otro es un inocente pajarito negro


¿Qué le dijo Juan Grabiel al espejo?
Te pareces tanto a mi.


Se encuentran dos gállegos y uno le dice a otro una adivinanza :
— Oye Manolo, te andaba buscando… ¿A que no me adivinas ésta: “Blanco es, gallina lo pone y frito se come!
—¡Ahora, verás,!... ¡si es facilíiiiiiisima!: ¡El huevo
—¡No se vale !... ¡Ya te la sabíiias!


Era una vez dos borrachos que se acuestan a dormir en una litera, y el borracho que está en la parte de arriba de la litera antes de dormirse comienza a rezar:
Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice:
¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente!


El padre Ateneo estaba ya cansado de que sus feligreses -y también sus feligresas- le confesaran siempre el mismo pecado: "Cometí adulterio". Así, les dijo que en vez de usar esa expresión dijeran en el confesonario: "Me caí". Él entendería. Sucedió que el buen sacerdote fue enviado por el obispo a otra parroquia, y vino en su lugar un curita joven. El recién llegado se sorprendió bastante al oír que todos al confesarse le dijeran que se habían caído. Fue con el alcalde y le pidió que arreglara las aceras de las calles. "¿Por qué?" -preguntó extrañado el edil. Replica el joven cura: "Todos los que van a confesarse me dicen que se cayeron". El munícipe, que conocía ya la expresión inventada por el padre Arsilio, soltó la carcajada al oír aquello. El curita se molestó: "No sé por qué se ríe usted, señor alcalde. Nada menos su esposa me dijo que sólo en la semana pasada se cayó tres veces


Don Copetin, hombre culto y amigo de los espíritus etílicos, fue llevado ante un juez por haber cometido impropiedades de conducta en el curso de una de sus borracheras. El juez lo condenó a un mes de cárcel. "Excesiva condena, Su Señoría -protestó Don Copetin-. No soy tan borracho como Poe, tan lujurioso como Maupassant, tan vicioso como Verlaine ni tan vulgar como Shakespeare. ¿Y aun así me condena usted a estar recluso 30 días?" "Sí, señor -confirmó, enérgico, el draconiano juzgador-. Y tenga por seguro que buscaremos a los sujetos que usted cita, para imponerles la misma pena u otra aún mayor


"El jefe ya me cogió confianza". le dice la nueva secre a la otra... "A mí también -replica la segunda-, pero sin fianza


¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre?
Porque entre animales se entienden.


Un hombre se acerca a la bibliotecaria y le pregunta:
Señorita, ¿Dónde está el libro "Hombre, un ser perfecto"?
Y ella le contesta:
Allá al fondo, en la categoría de ciencia-ficción.


¿En qué se parecen los hombres a los chicles?
Entre más los pisoteas, más se pegan.


Los hombres son como los músicos: Vienen, tocan y se van.


Decía Don Flovon, flojo y huev…  además de ser el haragán mayor de la comarca: "Si el cuerpo me pide comida, le doy comida. Si me pide bebida, le doy bebida. Si me pide placer, le doy placer". "Oye -le pregunta alguien, con sorna-: ¿y si te pide que trabajes?" "No -rechaza Ovonio-. Eso ya es mucho pedir


Un amigo estaba delante de mí saliendo de la iglesia un día, y el sacerdote estaba de pie en la puerta saludando a los feligreses como lo hacía siempre. El agarró a mi amigo de la mano lo tiro hacia un lado.
El sacerdote le dijo: “Tu necesitas unirte al Ejercito de Dios”
Mi amigo respondió: Yo ya estoy en el ejercito de Dios, padre”
El sacerdote preguntó: “¿Por qué entonces no te veo en misa a excepción de la Navidad y la Pascua de Resurrección?”
Él le susurro de vuelta: “Es que estoy en el servicio secreto.


Pepito, conjúgame el verbo nadar, y Jaimito dice gritando: Yo nado, tú nadas, nosotros nadamos...
Y la maestra le dice: Pepito, más bajito, y Pepito dice: Yo buceo, tu buceas, nosotros buceamos.


Algunos navideños, rezagados…

En la temporada de Navidad y Año Nuevo hice la dieta del kiwi: comí de todo, menos kiwi


¿Sabes cuál es el letrero mas leído en Navidad?
"No incluye baterías".


Un matrimonio en casa se apresta a preparar la cena navideña. La esposa dice al marido que ella tiene que salir, así que el se encargue de matar al pavo. El hombre se queda asombrado sin saber que hacer y va a la biblioteca, en la sección cocina, encuentra un libro de aves y busca pavo, lo encuentra y lee: "1ero. emborrachar al pavo", se dirige al bar y toma una botella de whisky y le da un bocado al pavo, y piensa: "son pascuas y yo también voy a tomar un trago" y zuass adentro, así transcurre la tarde entre trago y trago. Cuando llega la mujer a casa, encuentra al marido en tremenda borrachera y le dice "Que fue??  mataste al pavo ??" y el responde "Le tocas -hip- una pluma -hip- a mi compadre y te pego"

Con amor, 4s

martes, 14 de febrero de 2012

San Valentín



Del amor, la amistad y otros lazos...


Un día igual de comercial como otros tantos de festividades, mas no por ello quedo exento de contagiarme y compartir un bello ramo de deseos, aplicables en cualquier momento y para todos...



Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar.

 

Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.


Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.

 

Te deseo además que seas útil, mas no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.


Igualmente, te deseo que seas tolerante; no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.

 

Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que influyan entre nosotros.


Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.

 

Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.


Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuantas vidas está hecho un árbol.

 

Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío", solo para que quede claro quién es el dueño de quién.

 

Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

 

Te deseo por fin que tengas una buena mujer o un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar.


Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo mas nada que desearte."




Con amor, 4s

viernes, 10 de febrero de 2012

Hoy Toca!!!




Adivinanzas
¿Cuál es el lápiz que mata?
Lapiz-tola.

En qué se parece un tren que viaja por el viejo oeste a una silla?
Pues que el tren pasa por Kansas City, y la silla es por City Kansas.

Chistes Cortos
-¿Viste el apagón de anoche?
-No.
-¿Y eso?
-Porque estaba oscuro.

-Tío he soñado que ganaba 200 millones como mi padre.
-¿Tu papá gana 200 millones?
-No también lo sueña

Borrachos
Un borracho llega tarde a su casa, entonces su esposa enojada le dice:
Panfilo, ¿por qué llegas tarde y borracho?
Vieja, es que me agarraron a tubazos.
¿Cómo que a tubazos?
Es que mis amigos me decían: "ten tu vaso, ten tu vaso

De Animales
Un día el león se le acerca tigre y le dice cual es el rey de la selva y sin dejarlo responder le cae a golpes cuando lo deja hablar responde el tigre: Tú eres el rey. Continúa el león y se acerca al mono y le hace la misma pregunta y no lo deja responder y también le cae golpes, cuando lo deja responder el mono dice: Tú eres el rey. Así con la mayoría de los anímales, pero cuando se le acerca al elefante le pregunta quien es el rey y elefante lo agarra, le da veinticinco estrellones con la tropa y el león casi muerto dice: se me olvido que este es loco es sordo-mudo.

De Matrimonios
María, ¡que felices éramos hace 15 años!
Pero si no nos conocíamos.
Por eso, María, por eso

Infierno
Se va al infierno; un mujeriego, un borracho y un fumador. Al llegar fueron recibidos por el diablo. Entonces el diablo les dice: No se preocupen muchachos, aquí en el infierno todo es felicidad, vida y miren para que vean que aquí todo es felicidad. A ti mujeriego te voy a dar un dormitorio lleno de hermosas mujeres; a ti borracho te doy un dormitorio lleno de cajas de cerveza, y a ti fumador te doy una tonelada de cajetillas de cigarrillos. Yo regreso dentro de 10 años a ver como se encuentran. Se cumplieron los 10 años y el diablo regresa como había prometido, entonces abre la puerta del dormitorio del mujeriego y lo encuentra feliz y el mujeriego le dice diablo:
Dame más mujeres que estas ya me han aburrido.
Y le da más mujeres, luego va a ver al borracho y lo encuentra con las 2000 cajas de cervezas vacías con una botella en mano, entonces el borracho le dice:
Diablo mándame más cervezas que me han quedado cortas.
Y el diablo le da más cerveza, luego va a ver al fumador y lo encuentra muy molesto y el diablo le pregunta:
¿Qué pasa, te veo molesto? ¿Por qué si te he dado una tonelada de cigarrillos?
Entonces, responde el fumador:
Sí, pero te olvidaste de darme los fósforos

La leche materna es lo único que lo puede aliviar" -le dijo el Dr. T Mato a Tontin, que padecía una rara enfermedad. Añadió en seguida: "Y debe tomarla directamente, del envase". Se consiguió el badulaque una nodriza, lozana joven de nobles atributos pectorales y bella geografía en lo demás. Al administrar a Tontín el medicamento la muchacha sintió el llamado de la carne por causa de aquellos chupeteos, y le preguntó, anhelosa, a su ávido paciente: "¿No le gustaría algo más" "Sí -respondió con la misma ansiedad el tonto roque-. ¿Tienes algunas galletitas?"...

Con amor, 4s 

jueves, 9 de febrero de 2012

Wislawa Szymborska



Las tres palabras más extrañas

Cuando pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.



Nada sucede dos veces...

Nada sucede dos veces
ni va a suceder, por eso
sin experiencia nacemos,
sin rutina moriremos.

En esta escuela del mundo
ni siendo malos alumnos
repetiremos un año,
un invierno, un verano.

No es el mismo ningún día,
no hay dos noches parecidas,
igual mirada en los ojos,
dos besos que se repitan.

Ayer mientras que tu nombre
en voz alta pronunciaban
sentí como si una rosa
cayera por la ventana.

Ahora que estamos juntos,
vuelvo la cara hacia el muro.
¿Rosa? ¿Cómo es la rosa?
¿Como una flor o una piedra?

Dime por qué, mala hora,
con miedo inútil te mezclas.
Eres y por eso pasas.
Pasas, por eso eres bella.

Medio abrazados, sonrientes,
buscaremos la cordura,
aun siendo tan diferentes
cual dos gotas de agua pura.



Wislawa Szymborska Poeta y ensayista polaca nacida en 1923, premio nobel de literatura en 1996, recién fallecida el 1 de este mes.

Con amor, 4s

martes, 7 de febrero de 2012

Reflexiona



Reflexiona.

Usa sabiamente tu inteligencia.
Busca lo que no está a simple vista.
Insiste en descubrir los misterios.
Analiza para que entiendas.
Sintetiza para que compendas.
El cuerpo toma los nutrientes y el resto lo desecha.
Haz lo mismo desde tu consciencia.

Reflexiona.

Usa ese recurso poderoso.
Filtra para que no tragues piedras.
Distingue lo esencial de lo trivial.
Lo valioso de lo inútil.
Lo transitorio de lo eterno.
Lo trascendental de lo mundano.
No llenes tu cabeza con basura.

Reflexiona.

Que el azar no controle tu destino.
Las obras más valiosas no se deben a la suerte.
Provienen de inteligencia, consciencia y trabajo.
Cuando uses tu discernimiento, deja espacio para la intuición.
La reflexión es el contrapeso de las emociones.
La manilla que regula el flujo intenso.
La base del cálculo y de la prudencia.
Una condición para la convivencia.
Un ejemplo vivo de la evolución humana.
Nuestra oportunidad sobre las bestias.

Reflexiona… Se consciente…


Con amor, 4s