
Un maestro oriental que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua y al hacerlo, el animalito le picó...(Por cierto, como dato curioso...los alacranes salen precisamente en las épocas de lluvia... la razón... buscan refugio... no saben nadar)
Por el dolor, la reacción del maestro fue soltarlo y el alacrán de nuevo estaba ahogándose...
El maestro intentó sacarlo otra vez, y el alacrán nuevamente lo volvió a picar...
Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo:
"Perdone... pero usted es terco! ¿No comprende que cada vez que intente sacarlo del agua lo va a picar? "
A lo que el maestro respondió:
"La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía que es ayudar... "
Y entonces ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida...
MORALEJA:
No cambies tu hermosa naturaleza porque alguien te haga daño...
Tenlo siempre presente, es sencillo... ¿cuál de ellos deseas ser tú?
Con amor, 4s
Conocía el relato
ResponderEliminarY se me vienen a la mente, precisamente hoy, los alacranes
Por acá abundan y más, cuando el calor empieza a hacer sus estragos
Curiosamente, el calor se ha tardado en llegar a nuestro desierto sin embargo, los alacranes empiezan a dar vida aparente
Nunca me ha alcanzado a picar uno; me las sigo ingeniando de una u otra forma para sacarlos de la casa sin lastimarlos
Mis bebes son raros y gustan de los bichos; me da miedo que se coman alguno. Dicen que no pasa nada pero una de las veces que tuve internada a Mi Shikita, fue a consecuencia de comerse unas moscas... y nadie me lo contó; yo la vi
El Veterinario dijo que sería posible, a meeeenos de que las moscas hubiesen entrado estando fumigadas
¿Y para saber si los alacrancitos llegan fumigados de la casa del vecino?
¡He ahí!
No por ello me creo una sabia pero pienso que de alguna manera, son parte de la cadena alimenticia y si existen, por algo ha de ser
Con amor, 4s!