martes, 5 de mayo de 2009

ORGASMOS, SEXO Y OTRAS COSAS (I de IV)


Sabes qué es un orgasmo?.

Tu vida sexual es más importante de lo que piensas. Hablar de esto es considerado tabú, prohibido, se reserva (Quien sabe para que), sólo es para adultos, etc.

Y entonces, a quién le preguntamos?

Terminamos con seudo asesores como el primo, el mecánico, el amigo, etc.

Tampoco nos damos a la tarea de buscar material serio. Si al caso, que es lo más seguro, sólo satisfacemos el deseo primario mediante pornografía.

Por ser un tema amplio y complejo que requiere de apertura mental abordaré de la manera más clara posible y corta este tópico.

Con lo anterior, se debe entender al sexo como una necesidad fisiológica y orgánica, en donde no debe haber riesgo ni ignorancia.

La sexualidad es un tema controvertido (lo han convertido así), por lo que comenzaré con dar a conocer un CÓDIGO DE ÉTICA SEXUAL, el cual, mediante el libre albedrio, nos permite ejercer con el máximo respeto y con la mayor libertad nuestra sexualidad, sin afectar a nadie ni a mí mismo.

1. Jamás llevar a cabo un contacto sexual con un menor de edad (En donde menor de edad es toda persona que no ha asumido la responsabilidad de su propio ser, y por tanto, es incapaz de entregarse, porque en la sexualidad se da la mayor entrega del ser).

2. Jamás en contra de la voluntad ajena o de mi propia voluntad.

3. Jamás por medios violentos.

4. Jamás realizar ningún contacto sexual que ponga en riesgo mi salud o la de mi pareja (La higiene es fundamental).

5. No llevar a cabo ningún contacto que atente contra la sexualidad de mi pareja o de mi persona (No tengo derecho a manipular o forzar a mi pareja, ya que eso es violencia y nadie tiene derecho sobre tu cuerpo, sólo tú, por lo que siempre debe haber seducción).

6. Jamás poniendo el más mínimo riesgo de embarazo (Salvo deliberadamente con amor y de manera consciente).

La aplicación de este código nos permite la máxima realización del ser y del PLACER, en donde Vicio es todo lo contrario a placer

Por tanto, el arte del sexo se aprende con la experiencia, es otra de las cosas que nos distingue de los animales (Continua)

Grandeza Humana


EXISTEN DOS CLASES DE HOMBRES

Los que pasan la vida soñando; y los que dan vida a sus sueños.

Los que sueñan con logros; y los que logran sus sueños.

Los que siguen las huellas; y los que las dejaron.

Los que ven para poder creer; y los que creen antes de ver.

Los que te pisan al subir; y los que suben a ayudar.

Los que te dan confianza; y los que te la quitan.

Los que dan sin pedir a cambio; y los que te piden el cambio.

Los que se asoman por la ventana; y los que se salen por ella.

Los que nacen, se reproducen y mueren; y los que nacen, se reproducen y nunca mueren...
_______________________
No dejes de soñar ni de dar vida a tus sueños; lograrlos es seguir soñando; deja una huella en tu camino, trasciende; no dejes de creer ni que dejen de creer en ti; nunca pises a nadie para subir, pero tampoco dejes que te pisen; siempre brinda confianza; da todo a cambio de nada; pide siempre para ti y para los demás; y siendo así, siempre serás de esa clase de personas que nunca mueren.

Con amor, 4s

lunes, 4 de mayo de 2009

Que no panda el cúnico...


En México se ha presentado un brote de epidemia de influenza porcina, ahora llamado aquí, influenza humana; esto aqueja a varias entidades de nuestro país e incluso del extranjero, constituye, sin lugar a dudas, una situación muy seria que debe ser tomada en cuenta con serenidad. Recordemos que la peor de todas las epidemias es el miedo.

En consecuencia, lo primero que debemos hacer es preservar la calma, la distancia crítica frente al principio de realidad. Actuar con serenidad y lucidez.

En segundo término, debemos tomar todas las medidas precautorias del caso… aplicar cualquier recomendación y prevención sin temor a parecer ridículos, paranoicos, hipocondríacos o alarmistas. Demos un ejemplo de conciencia tanto en nosotros mismos, en nuestra familia, en el trabajo y en la calle. No hay otra alternativa.

En tercer lugar, pensemos que cuando sucede un evento de esta naturaleza, trae consigo un mensaje implícito para reflexionar sobre el sentido de la vida y su increíble fragilidad. De manera que estos momentos de aislamiento necesario resultan fructíferos si te exploras internamente y procuras un mayor contacto con tu ser. Espero que podamos percibir la importancia de vivir en armonía y construir un mundo más unido, más justo, más amoroso.

Aprovecha también el tiempo para hacer todo aquello que has pospuesto: pon tu casa en orden, tus papeles, tus relaciones. Y convierte este tiempo de aislamiento parcial en un reencuentro con tu propio ser. Pregúntate acerca del sentido de tu propia vida. Aprovecha al máximo cada instante de tu existencia. Disfrútala y ámala. Este es un buen momento para reflexionar y crecer.

Inspira confianza y compromiso en los demás…

Con amor, 4s

ESENCIA DE LAS PERSONALIDADES, (Parte IX de IX) 2 de 2


POR FIN EL FINAL,JA JA

Y como sabemos cuál es el tipo de pareja idóneo que corresponde a cada personalidad. La respuesta la encontramos en la polaridad, que es la que mueve la atracción sexual. Posiblemente lo hemos percibido pero nunca nos hemos cuestionado porqué determinado tipo de personas nos atraen de manera especial, sin necesariamente importar el físico, simplemente sentimos la atracción. Pues la respuesta es por la polaridad.

Y en este caso partimos nuevamente con el tipo Lunar quien encuentra a su complemento ideal con el tipo Saturnino, el primero de polaridad negativa y el segundo de tipo positivo. Si bien como pareja no es la más pasional, incluso pueden parecer hasta aburridas, ellos encuentran el espacio, el silencio y el respeto necesario para que su relación se mantenga siempre en buenos términos. La soberbia del Saturnino siempre se cae ante las increíbles precisiones negativas del tipo lunar, o el pesimismo del lunar siempre se contagia del optimismo del primero, y en fin, son la pareja ideal de uno con el otro. Suelen ser familias de tipo muy serio pero muy funcionales, reuniones pequeñas y de tipo intelectual, el disfrute de las cosas pero de una manera exclusiva e incluso repetitiva. Hay una gran comunicación profunda, el primero solitario y el segundo público, es la unión de la critica con la autocritica, el tranquilo y rollero contra el callado y oyente y cuando habla el primero surge un diálogo interesante. Es la relación intensa pero serena, apasionada pero discreta y aunque pueden caer en el aburrimiento por la falta de locura, pueden incluso llegar al divorcio de la manera más tranquila posible.

La siguiente relación es la del Venusino quien encuentra el pleno despertar de su sensualidad con el tipo Marcial, y si bien éste tipo de gran fuerza siempre será desarmado y sucumbirá por el primer tipo de baja energía pero de polaridad positiva en contraste a un tipo explosivo de alta energía y de polaridad negativa. Incluso existen libros que desarrollan el consabido tema de que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, he aquí la verdadera razón de este concepto. La relación que existe entre ellos es pasional, de mucha fuerza, son esos grandes amores envueltos de violencia, pasión, los grandes reencuentros, tiran la cama, los muebles, rasgan las ropas, los cuerpos, literalmente se quieren comer. Y el Venusino logrará que el Marcial se tranquilice y disfrute la vida desde un punto más relajado y en contraparte el Marcial logrará influir con su fuerza a la indecisión y la tranquilidad del Venusino. Es la energía que sobra con la que falta, vemos terribles escenas de celos, incluso llegar a la violencia física o de tipo familiar; siempre marcada por los arranques pasionales, uno se relaja (El Marcial) y el otro se carga (El venusino).

Por último, el tipo Mercurial encuentra su complemento con el tipo Jovial, son las parejas más divertidas que existen, son las grandes fiestas, suntuosas y elegantes, abundantes y exageradas, uno movido por la envidia y el otro en su afán de disfrute y bonhomía. Los joviales suelen además gastar el dinero que los primeros logran obtener y lo dilapidan a manos llenas pero al mismo tiempo logra sacar del constante nerviosismo y prisa con la que vive el Mercurial. Por su parte, el Mercurial logra que el Jovial se vuelva más práctico. Son las parejas del clásico desmadre, las más alegres. Se juntan las mentalidades del tipo niño con el tipo madre, el primero busca aceptación y al segundo le fascina dar, el primero cuenta chiste y el segundo se tira al piso de las carcajadas del primero. Caen en constantes discusiones o reclamos por la falta de apoyo de uno para con el otro, no hay aceptación y entonces caen en una relación tormentosa.

Y los solares, dependen del tipo base.

Y qué pasa si nuestra pareja actual no encuadra con el tipo ideal de acuerdo al presente estudio. La solución es siempre mediante el corrimiento de las personalidades. De esta manera la evolución es placentera, se genera mayor placer que además de que lo percibe uno lo perciben los demás. Pero recuerda que si no haces algo a diario para que tu relación de pareja mejore, entonces estás haciendo algo para destruirla.

Debemos recordar que todas las personalidades, todas, de una u otra forma:

- Tienen miedo
- Quieren el control
- Son manipuladoras
- Quieren reconocimiento
- Está más inhibida de lo que cree (Por búsqueda de aceptación)

Con este conocimiento acepto a todas las personas y no porque sea un objetivo de este estudio, es simplemente una consecuencia del mismo, ya que no vemos defectos o virtudes en los demás, reconocemos las características de cada tipo.

Espero que ahora tu visión de las personas, y la tuya propia, sea de aceptación y crecimiento.

Gracias por leer, si llegaste hasta aquí…. Más.

Con amor, 4s




P.D. Si te interesa el tema, puedes encontrar un poco más en la siguiente referencia bibliográfica: “Eneagrama, Joel Friendlander, editorial Sirio), sin embargo, muchas cosas que no aparecen en este texto no han sido inventadas, es la recopilación de otros especialistas, experiencias vivenciales y cursos tomados por tu servidor.

jueves, 30 de abril de 2009

ESENCIA DE LAS PERSONALIDADES, (Parte IX de IX) 1 de 2


Pues recordemos que habíamos dicho que en el desarrollo de cada personalidad influyen tres elementos a saber, la esencia, el tipo y la influencia.

Y la influencia es la que muchas veces es la que no nos permite identificar con plenitud nuestro tipo de personalidad, como lo veremos a continuación. La influencia puede ser incluso de tipo genético.

Llamaremos influencia a todo agente externo que de alguna manera nos afecta, para bien o para mal. Esta influencia puede ser de dos tipos, una a la que conocemos como huella y que viene a incrementar de alguna manera el potencial de nuestra tipología, y la otra conocida como contrahuella y que genera el efecto contrario, es decir, nos aleja de nuestra naturaleza innata.

Esta influencia puede ser de nuestros padres, de nuestros hermanos, de nuestros amigos, en la escuela, etc., todas principalmente en nuestra niñez.

Es momento de abrir un poco más el telón y llamaremos a los tipos por su nombre, y que a saber son:

Tipo I. Lunar (Tipo Solitario) Pecado Capital: La Avaricia (-,-)
Tipo II. Venusino (Tipo Sensitivo) Pecado Capital: La Pereza (-,+)
Tipo III. Mercurial (Tipo Agudo) Pecado Capital: La Envidia (+,-)
Tipo IV. Saturnino (Tipo Estructurado) Pecado Capital: La Soberbia (+,+)
Tipo V. Marcial (Tipo Energético) Pecado Capital: La Ira (+,-)
Tipo VI. Jovial (Tipo Expansivo) Pecado Capital: La Gula (-,+)
Tipo VII. Solar (Tipo Carismático) Pecado Capital: La Lujuria (+,+)

Ahora imaginemos la relación familiar en donde el padre y la madre son del tipo Marcial, es decir, de alta energía, y con un hijo lunar o venusino (de baja energía); es obvio que la relación entre ellos siempre será de conflictos, los primeros pensando porque son tan lentos o flojos, cuando en realidad son de baja energía. Lo mismo suele pasar con los tipos venusinos y joviales, altamente expresivos y sentimentales con la relación entre tipos lunares y saturninos, fríos y pocos expresivos, etc. Esto hace que se oculten los rasgos y se asimilen los de la influencia, o surjan de manera más fuerte, o simplemente se confundan entre ambos.

Otra de las causas por las que a veces no nos queda claro el tipo al que pertenecemos, es que no todos nos ubicamos perfectamente en un tipo ya que en realidad los tipos bases que hemos mencionado pueden y suelen ubicarse entre uno y otro, lo que resulta un total de trece personalidades. Sin embargo, esta ubicación sólo puede darse de un tipo a otro, es decir, partiendo del orden en el que hemos desarrollado este trabajo, encontramos a las personas de tipo lunar (1), o pueden ser lunar-venusino (2), pasan al venusino (3), de ahí al venusino-mercurial (4), mercurial (5), mercurial-saturnino (6), saturnino (7), saturnino-marcial (8), marcial (9), marcial-jovial (10), jovial (11), jovial lunar (12) y solar (13).

Si observas, el último tipo no tiene intermedio, ni anterior ni posterior y la razón se ubica a que todos tenemos de alguna manera una parte solar y por ende, los tipos a los que describimos como solares siempre irán asociados con una de las personalidades anteriores, así encontraremos a lunares solares, o venusinos solares, mercuriales solares, etc. Nunca serán sólo solares y nunca seremos de todos los tipos, sólo podemos ser de un tipo, ya se base o intermedio (lunar al 20% y Venusino al 80%, o 50 y 50%, o cualquier combinación, pero lunar a venusino, solamente, no se puede ser lunar marcial, o jovial mercurial, ni cualquier combinación distinta, únicamente las que ya hemos mencionado en el orden presentado).

El presente estudio pretende el que a través del conocimiento de cada tipo las relaciones se mejoren, sin embargo, esto no basta.

La verdadera razón pretende el que una vez que te hallas identificado con mayor claridad con uno de los tipos, hagamos el corrimiento respectivo, es decir, buscar y tomar las mejores características del tipo siguiente, con ello estaremos logrando la solaridad que todos tenemos.

Así pues, el tipo Lunar para salir de esa soledad que le caracteriza, debe actuar de la manera que lo hace su tipo siguiente que es el Venusino. Debe tener mayor contacto físico, saludar de mano, beso y abrazo, aprender a no juzgar, a no criticar, a ser positivo, a participar en grupo y a enriquecerse con la gente y no caer en el aislamiento.

Por otro lado, el Venusino en su indecisión, debe acoplar las características del tipo mercurial, altamente decisivo. Aprender de su movilidad, hacer las cosas al momento y no postergar nada. Debe aprender a decir “No”. Independientemente a todo lo anterior, el Venusino siempre debe hacer ejercicio (Claro la recomendación es para todos los tipos, pero en especial para los Venusinos).

Pero el Mercurial sólo encontrará su crecimiento a través de la estructura del tipo Saturnino. Debe incorporar la sangre de atole, es decir, reducir la velocidad, o nunca podrá estructurar, hacer todo como en cámara lenta, deben priorizar y jerarquizar sus objetivos, primero el 1, luego el 2, etc., y no todo al mismo tiempo. No debe vender terror, debe vender soluciones, por cada error buscar una solución y compartirla y siempre ser positivo para equilibrar su parte negativa.

Y el Saturnino para poder concluir su eterno sueño de la perfección debe lograr la capacidad ejecutoria clásica del tipo marcial. Conducirse con fuego en la sangre, con audacia y temeridad como el Marcial; debe buscar romper el perfeccionismo y la mecanicidad, acabar con la arrogancia, empezar a ejecutar la obras y en el camino ir haciendo las correcciones, es dejar el idealismo por el practicismo, ser bueno como paloma y astuto como serpiente.

Y el Marcial es su ímpetu encuentra la armonía con la tranquilidad del tipo jovial. Debe aprender a saludar con los brazos abiertos, buscar el arte del buen vivir, dejar de ser muy amigo con sus amigos y muy enemigo con sus enemigos, el Jovial ama la vida, la disfruta; deben dejar de ser suspicaces, debe aprender a amar en vez de que lo obedezcan, recordando que el Marcial es el que tiene más enemigos ocultos, ya que no lo atacan frontalmente; debe dar afecto físico y dejar de preocuparse por el poder y por el control.

Y por último, el tipo Jovial sale de su eterna fiesta mediante la soledad del tipo Lunar. Necesita direccionar la energía hacia adentro, debe ser menos expresivo, aislarse físicamente, incluso dejar de hablar, de salir y de gastar. Necesita disponer de espacio y tiempo para él mismo y no con los demás. Debe aprender que las emociones son para dentro. Como el Lunar, el Jovial debe aprender de la perseverancia con actitud crítica y autocritica, nunca empezar nada que no vaya a terminar ya que no tiene la fuerza para concretar.

Y los Solares, deben reducir la intensidad, y buscar a su tipo siguiente, realizar ejercicio y meditación.

Como ves, esto que se le llama corrimiento sólo se logra identificando y conociendo no nada más con nuestro tipo de personalidad, sino el del resto para saber cómo se armoniza nuestro ser.

Lo anterior sin olvidar el equilibrio de las esencias, las de tipo físico, emocional o intelectual a través de las recomendaciones realizadas, es decir, mediante el ejercicio, la lectura o aprendizaje intelectual y el uso de las emociones mediante las artes, la relación y la meditación.

Pero esto todavía no acaba, falta, como todas las cosas, el complemento a nuestro ser, y esto es con nuestra pareja, es decir, cada tipo debe terminar de encontrarse, para bien o para mal, con su pareja ideal (Y no queda más que esperar la parte final final)