lunes, 20 de septiembre de 2010

Involúcrate

Tienes una actitud participativa… explora y ponla en acción.

Quedarte de brazos cruzados y observar puede ser fácil y placentero. Involucrarse y participar, es mejor aún.

Es tanto lo que tienes para ofrecer. Son tantos los maravillosos dones que tienes para entregar.

Entreteje y dale forma a la tela de tu vida desde tu propia perspectiva, única y especial. Conviértete en parte activa de tu mundo y todo tendrá más sentido. Sé siempre útil, brinda tu mano, tu ayuda, tu sonrisa.

Levántate, sal, ponte en marcha e involúcrate. Cada día, de todas las maneras posibles, existen oportunidades para que marques una diferencia con tu estilo único y particular.

A veces uno dice que no sabe cómo… intenta con una labor social, asiste a un asilo, a un hospital, ayuda al que veas necesitado…

Dale verdadero sentido a tu vida participando a pleno de ella. Dale verdadero valor a tu mundo ofrendando el valor que yace dentro de ti.

Cuida de tu ambiente, de tu alrededor, de tu persona…

No te quedes ahí sentado, tan sólo mirando cómo transcurre la vida. Conviértete en parte vital y positiva de ella, y harás que sea maravillosa.

Siembra semillas que germinaran y verás como de una actitud pasiva te conviertes en alguien positivo.

Con amor, 4s

EL LOCO


En un pueblo rodeado de cerros habitaba un loco, la gente del pueblo le llamaba así: "EL LOCO", ¿y por qué le llamaban así?, ¿Qué acaso hacia cosas disparatadas, cosas raras, cosas diferentes a lo que hacen la mayoría de las personas, al menos en ese pueblo?

La gente al verlo pasar se reía y se burlaba de él, humildemente vestido, sin posesiones, sin una casa que se dijera de su propiedad, sin una esposa ni unos hijos; **un desdichado**, pensaba la gente, alguien que no beneficiaba a la sociedad, **un inútil** comentaban otros.

Más he aquí que este viejo ocupaba su vida sembrando árboles en todas partes donde pudiera, sembraba semillas de las cuales nunca vería ni las flores ni el fruto, y nadie le pagaba por ello y nadie se lo agradecía, nadie lo alentaba, por el contrario, era objeto de burla ante los demás.

Y así pasaba su vida, poniendo semillas, plantando arbolitos ante la burla de los demás. Y he aquí que ese ser era un gran Espíritu de Luz, que poniendo la muestra de cómo se deben hacer las cosas, sembrando, siempre sembrando sin esperar a ver el fruto, sin esperar a saborearlo.

Y sucedió que un día cabalgaba por esos rumbos el Sultán de aquellos lugares, rodeado de su escolta y observaba lo que sucedía verdaderamente en su reino, para no escucharlo a través de la boca de sus ministros.

Al pasar por aquel lugar y al encontrarse al Loco le preguntó:

- ¿Qué haces, buen hombre?

Y el viejo le respondió:
- Sembrando Señor, sembrando.

Nuevamente inquirió el Sultán:
- Pero, ¿cómo es que siembras?. Estás viejo y cansado, y seguramente no verás siquiera el árbol cuando crezca. ¿Para qué siembras entonces?

A lo que el viejo contesto:
- Señor, otros sembraron y he comido, es tiempo de que yo siembre para que otros coman.

El Sultán quedo admirado de la sabiduría de aquel hombre al que llamaban LOCO, y nuevamente le preguntó:
- Pero no verás los frutos, y aun sabiendo eso continúas sembrando... Por ello te regalaré unas monedas de oro, por esa gran lección que me has dado.

El Sultán llamó a uno de sus guardias para que trajese una pequeña bolsa con monedas de oro y las entregó al sembrador.

El sembrador respondió:
- Ves, Señor, como ya mi semilla ha dado fruto, aún no la acaba de sembrar y ya me está dando frutos, y aún más, si alguna persona se volviera loca como yo y se dedicara solamente a sembrar sin esperar los frutos sería el más maravilloso de todos los frutos que yo hubiera obtenido, porque siempre esperamos algo a cambio de lo que hacemos, porque siempre queremos que se nos devuelva igual que lo que hacemos. Esto, desde luego, sólo cuando consideramos que hacemos bien, y olvidándonos de lo malo que hacemos.

El Sultán le miró asombrado y le dijo:

- ¡Cuánta sabiduría y cuánto amor hay en ti!, ojalá hubiera más como tú en este mundo, con unos cuantos que hubiese, el mundo sería otro; más nuestros ojos tapados con unos velos propios de la humanidad, nos impiden ver la grandeza de seres como tú. Ahora me retiraré porque, si sigo conversando contigo, terminaré por darte todos mis tesoros, aunque sé que los emplearlas bien, tal vez mejor que yo. ¡Qué Alá te Bendiga!

Con amor… 4s

viernes, 17 de septiembre de 2010

Amabilidad

Dale hoy al mundo un poco de amabilidad. Brinda no algo de amabilidad, brinda toda la amabilidad que hay en tu corazón y verás cuánto crece y se regresa como alimento. Porque la amabilidad que ofreces jamás desaparece. Cuanto más des, más habrá.

La amabilidad es un acto consciente. Incluso si parece que la amabilidad que das no es valorada, hay en ella verdadero valor. Aunque parezca que a nadie le importa, siempre tendrá sentido para ti.

Brinda siempre amabilidad y te mantendrás enfocado. Brinda siempre de amabilidad y podrás reconocer todo un mundo de nuevas oportunidades.

Invierte tu tiempo y tus esfuerzos en ser amable, y no habrá limites en cuanto a todo lo bueno que ello pueda generar. Porque una determinada gentileza, una vez que ha sido ofrecida, puede seguir replicándose así misma por mucho tiempo, incluso mucho después de que tú la hayas olvidado.

La amabilidad te permite identificar aquello que hace resonar tu esencia. Cuando de manera consciente eres amable identificarás muy fácilmente dos cosas primordiales: aquellas cosas que no te gusta hacer y por ende, aquellas cosas que si te gusta hacer. En las primeras, el acto amable será un poco más difícil, en las segundas, será más espontaneo y natural la amabilidad que de ti brota.

Por otro lado, esa amabilidad luego de haber ido y crecido a través de las muchas vidas que has tocado, volverá a ti. Podrás llegar a no reconocerla por lo mucho que ha crecido y por lo hermosa que ha llegado a ser.

Siempre se amable.

Con amor, 4s

HOY TOCA!!!!!

Adivinanzas
¿Cuál es el ladrón Japonés más ladronzuelo?
Mikedo kontodo.

Cruel
- Papáááá, papá,quiero ir al circo!
- No, hijo, quien quiera verte que venga a casa.

Gallegos
-¿Por qué se divorcian los gallegos?
-Porque cuando tienen gemelos no saben de quién es el segundo

-¿Por qué las gallegas les cambian los pañales a los bebes una vez al mes?
-Porque en la caja de pañales dice: Hasta 9 kilos.

Un hombre le debe dinero a otro y éste quiere cobrarle de todas formas.
El que debe el dinero le dice al otro: ¡No te voy a pagar, nunca lo haré, y para que veas...
Toma un revólver y se pega un tiro.
El otro dice: Y acaso crees que te me vas a escapar? ¡Te buscaré donde quiera que te metas! Toma la misma arma y se pega un tiro.
Un gallego que observaba la escena dice: ¡Esta pelea no me la pierdo por nada del mundo! Toma la pistola y, ¡PUN!

Tres albañiles, Pedro, Juan y un gallego a la hora de la comida se reúnen a la hora de la comida;
Pedro dice: ¡Oh!, si mi esposa me preparó nuevamente hamburgesas y papas yo me voy a suicidar. Entonces, el tipo abre la lonchera, encuentra hamburguesas y papas y se lanza al vacío.
Después Juan dice: ¡Mamma mía!, si mi esposa me preparó spaghetti y fabada otra vez, ¡Yo me mato! Entonces, el tipo abre su lonchera y encuentra fabada y spaghetti y decide lanzarse al vacío.
Por último el gallego dice: ¡Que si hay caldo gallego y paella juro por la gloria de mi madre que me mato!
Acto seguido, ve en su lonchera y encuentra lo dicho y se mata.
Después de lo ocurrido se encuentran las tres esposas reunidas llorando y la de Pedro dice: ¡Fue mi culpa!, él estaba harto de hamburguesa y siempre le daba eso, yo lo maté.
La señora de Juan dice: ¡Si no le hubiera dado siempre lo mismo de comer, ahorita él estaría vivo! ¡Fue mi culpa!
Y la esposa del gallego dice: ¡Hombre! ¡Y yo que les puedo decir, si mi marido se preparaba el mismo su comida!

Tierno
Este era un perrito que se llamaba goma...que se rasca y que se borra

Papá
Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños?
Claro Pepito, es verdad.
Ahh, óyeme papá, ¿quién fue el inventor de la imprenta?
El inventor de la imprenta fue Gutemberg.
Y entonces por qué no la inventó el papá de Gutemberg.

Profesiones
En un pueblo se está construyendo una carretera. Un pueblerino se sentaba largas horas a ver como se realizaba la obra cuando se topó con el ingeniero.
Hola, soy George Frank Steven, el ingeniero que hizo los estudios y encargado de la obra y la maquinaria.
Hola, yo soy Federico Díaz, soy del pueblo vecino.
Veo que nunca habías visto cómo se hace una carretera moderna. Dime, ¿Cómo hacen las carreteras en tu pueblo?
Bueno, en mi pueblo cuando queremos hacer una carretera de un pueblo a otro, soltamos un burro viejo y el animal escoge el camino más corto y más seguro y por ese camino hacemos la carretera.
¿Y qué pasa si no tienen un burro?
¡Llamamos a un ingeniero!

Locos
Un loco entra a una panadería y le pregunta al panadero:
Señor, ¿ya salió el pan?
Y el panadero le dice:
Sí, ya salió.
Entonces el loco le pregunta:
¿Y a qué hora regresará?

Amigos
Llega un chico y le pregunta a su amigo:
¿Viste el apagón de anoche?
Y le contesta:
No, en mi casa se fue la luz

Hombres
Un hombre llega a la barbería con cara de preocupación. El barbero enseguida le pregunta:
Pedro, ¿Qué te pasa, tu siempre tan bromista y estás con esa cara de preocupación?
Pedro le contesta:
Es que tengo un dolor de cabeza desde ayer, entonces me fui a la casa y cuando llego a ella me encuentro a mi mujer con otro.
El barbero muy asombrado le pregunta.
¿Con otro hombre?
Y el hombre le responde:
No chico, con otro dolor de cabeza.
El barbero que es muy bromista piensa que le va a decir eso a otro para tomarle el pelo. En ese momento entra un vecino, y el barbero pone cara de preocupación, a lo que el vecino le pregunta.
¿Qué te pasa, si tu eres siempre tan bromista y te veo tan pensativo?
El barbero le contesta:
Es un terrible dolor de cabeza que tengo, fíjate que ayer tuve que cerrar la barbería por ese dolor de cabeza y cuando llego a la casa encuentro a mi mujer con otro.
Entonces, inmediatamente el vecino le contesta:
Caramba por fin te das cuenta, todos los vecinos sabíamos que apenas tu salías, ese hombre se metía a tu casa con tu mujer y salía en la tarde.

Borrachos
Andaban dos compadres pescando, uno de ellos se encuentra una botella flotando, y al destaparla sale un genio.
Por haberme ayudado te concederé un deseo.
¿Ah, sí? ¡Quiero que toda el agua del lago se convierta en cerveza!
Al instante, toda el agua se convierte en cerveza y el compadre le dice:
¡Ahora si que nos jodimos, compadre! ¡Vamos a tener que orinar en el bote!

Exageraciones
Últimas noticias, un gemelo suicida mata a su hermano por equivocación

Animales
Había una vez unas hormiguitas que estaban cansadas que un elefante les rompiera el hormiguero, cuando éste se acercaba a una planta para comer. Entonces, las hormigas se pusieron de acuerdo, la próxima vez que venga el elefante, nos subimos arriba de la planta y nos tiramos encima de él y lo picamos todo. Así sucedió, vino el elefante y las hormiguitas se subieron a la planta y se le tiraron encima y lo empezaron a picar. El elefante comenzó a sacudirse y se cayeron todas las hormigas, salvo una que quedó enganchada del cuello. Entonces, las otras hormiguitas le gritaban desde abajo:
¡Ahórcalo! ¡Ahórcalo!

Presos
Llega el jefe de la cárcel y pregunta:
- ¿Quién tiene quejas?
Y todos se quedan callados, nadie dice nada, pero hay una persona que levanta la mano y dice:
- Yo sí tengo una queja.
- ¿Cuál es la queja?
- Es que es poco segura la instalación, pues no hay ni una sola salida de emergencia.

Cortos
El capitán dijo:
¡Suban las velas!
Y abajo se quedaron a oscuras.

¡Todos al cuarto de máquinas!
Y Máquinas durmió en el pasillo.

¡Den vueltas a estribor!
Y Estribor quedó patas arriba.

¡Suelten amarras!
Y marras salió y se los comió a todos.

¡40 grados a babor!
Y Babor murió calcinado
_________

Hoy Toca!!!!!!

Con amor, 4s

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Secretos

Nada es un secreto. No existen. Puede haber cosas que sólo tu sepas, sin embargo, el mantenerlo oculto no significa que sea un secreto puesto que alguien lo sabe… tu.

Secreto (Del latín Secrētum –segregar-). Cosa que cuidadosamente se tiene reservada y oculta. Como adjetivo, se dice de aquéllo oculto, ignorado, escondido y separado de la vista o del conocimiento de los demás

Muchos de los secretos más valiosos de la vida tú ya los conoces. Por lo regular son esos que sueles ignorar, o que simplemente olvidas.

Mientras atraviesas los altibajos de la vida, una gran sabiduría con la que ya cuentas puede ayudarte mucho, sin embargo, a menudo la ignoras. Resulta demasiado fácil concentrarse en los aspectos exteriores y ello puede impedirte recordar quien eres realmente en tu interior.

Dentro de ti hay un sentido, potente y apremiante. Siendo consistente y fiel a ese propósito atraerás fuerza y efectividad a todo lo que hagas.

Son tantas las veces en que la confusión y la urgencia del mundo se arremolinan a tu alrededor, que hacen que nada parezca tener sentido.

En esos momentos concéntrate en el sentido real y perdurable que tiene que ver con la esencia de quien tú eres.

Mantente conectado con lo que realmente importa y escucha los valiosos secretos que tu propia y abundante sabiduría tiene para decirte. Recuerda que puedes elevarte por encima de la confusión, usando la energía de cada instante para promover el verdadero propósito que vive en ti.

Tu sabiduría aumenta con cada experiencia y ha estado haciéndolo por mucho tiempo. Recuerda, lo más a menudo que puedas, aprovechar su enorme fuerza positiva.

No mantengas secretos, sólo te atan a falsas creencias y miedos; vuelve tu vida transparente y serás libre; el que mantiene un secreto muchas vive en la cárcel del mismo.

No confundas el secretismo con la discreción y mucho menos con el chisme.

Con amor, 4s