lunes, 21 de junio de 2010

ALEGRÍA


Es inherente a nosotros; incluso un buen ejercicio es reír. Pero la clave no es sonreír, es conservar y repartir la alegría. Esa que emanas y jamás te abandona. Por el contrario, te lleva consigo.

Sé por tanto generoso con la alegría que expresas hacia los demás. Cuanto más de ella ofrezcas, más tendrás. Es contagiosa también.

La felicidad que yace dentro de ti no tiene límites. Para conocer y experimentar su valor en tu vida, déjala libre y permítele fluir en tu mundo.

Tienes todo lo que necesitas para hacer que este día esté lleno de alegría. Porque todo lo que necesitas es dejarla ser. Siempre el punto es la preferencia... o decides ser una persona alegre o decides ser una persona amargada, la decisión siempre será tuya; los pretextos para no ser feliz seguro sobran; pero son eso, pretextos. Las razones por las que debes ser felices, son reales y ciertas, que esperas?.

Esparce alegría y alcanzarás una perspectiva más clara. Esparce alegría, y construirás un mundo más positivo.

Cuando te descubras anhelando por más alegría en tu vida, recuerda dejarla ser. Esparce alegría, y puedes tener la certeza de que será tuya.

Con amor, 4s

MONSIVÁIS

Genial y grande, critico agudo y de ese humor ácido y único, de increíble capacidad de análisis… un hombre de muchas épocas que vivía en busca de entender cada cosa y que en sus propias palabras, no entendía nada.

Su modestia era tal que se burlaba de todo y de todos; su inteligencia excepcional hacía que no existía quien no callera en su molino de ideas terminando batido y revuelto en el remolino de sus palabras.

El juego al hablar, al escribir, al describir, eso era lo suyo. No imagino como puede ser la mente de un ser humano, pero seguramente la de él era la de un "demente". El caos ordenado; la ironía y la cultura junta. Se puede decir mucho de él, pero nunca será nada comparado a lo que él dijo (Y cosa aparte, clásico ejemplo de la personalidad lunar).

He aquí una reproducción, publicado en estos días en La Jornada (Por cierto, periódico que leí por mucho tiempo)*:

Carlos Monsiváis es un polígrafo en perpetua expansión, un sindicato de escritores, una legión de heterónimos que por excentricidad firman con el mismo nombre. Si a usted le surge una duda sobre un texto bíblico no tiene más que llamarlo; se la aclarará de inmediato; lo mismo que si necesita un dato sobre alguna película filmada en 1924, 1935 o el año que se le antoje; quiere saber el nombre del regente de la ciudad de México o el del gobernador de Sonora en 1954, o las circunstancias en que Diego Rivera pintó un mural en San Francisco en 1931, y que José Clemente Orozco calificó de nalgatorio, o la posible transformación de la obra de Tamayo durante su breve periodo parisiense, o la fidelidad de un verso que le esté bailando en la memoria: de Quevedo, de Góngora, de Sor Juana, de Darío, de López Velarde, de Gorostiza, de Pellicer, de Vallejo, de Neruda, de Machado, de Paz, de Villaurrutia, de Novo, de Sabines, de cualquier gran poeta de nuestra lengua, y la respuesta surgirá de inmediato: no sólo el verso sino la estrofa en la que está engarzado. Es Mr. Memory. Es, también, un incomparable historiador de las mentalidades, un ensayista inmensamente receptivo y agudo; léanse si no las páginas que ha escrito sobre Onetti, Novo, Beckford, Hammett; un crítico de cine notable, un estudioso de la pintura mexicana que ha producido páginas excelentes sobre Diego, Tamayo, Gerszo, María Izquierdo y Toledo, un lúcido ensayista político. Es el cronista de todas nuestras desventuras y prodigios, más de las primeras, puesto que el México que nos ha tocado vivir ha sido fértil en desventuras y, en cambio, los prodigios aparecen de manera excepcional como suelen hacerlo los milagros; es el documentador de la fecundísima gama de nuestra imbecilidad nacional. Sus columnas atrapan semanalmente las declaraciones de los grandes de nuestro minúsculo universo; hablan en ellas los financieros, los obispos, los senadores, diputados y gobernadores, el Presidente de la República, los comunicadores, las cultas damas. El resultado es demoledor. A su lado, los hallazgos de Bouvard y Pécuchet parecerían apotegmas de Platón o Aristóteles. A esos atributos se suman otros más: bibliófilo, coleccionista de mil cosas heterogéneas, gatófilo, sinólogo si nos descuidamos. Todo esto es Carlos Monsiváis. Y además, ya lo habrán descubierto los lectores, mi más entrañable amigo.

Xalapa, enero de 1996

*El maestro Sergio Pitol envió a La Jornada este texto, que forma parte de su libro El arte de la fuga, a manera de despedida de su gran amigo Carlos Monsiváis.

Por otro lado, en una entrevista se le preguntó:

¿Qué personaje representa Carlos Monsiváis?
No tengo personaje, yo soy mi biblioteca y ahora mi videoteca.

Es conocido también por los gatos con los que convivía… gatos callejeros que simplemente adoptaba… he aquí parte de su ingenio en los nombres de sus Consentidos:

  • Recóndita Armonía
  • Monja Beligerante
  • Rosa Luz Emburgo
  • Ansia de Militancia
  • Eva Sión
  • Fetiche de Peluche
  • Fray Gatolomé de las Bardas
  • Chocorrol
  • Miau Tse Tung
  • La Monja Desmecatada
  • Carmelita Romero Rubio de Díaz
  • Miss Oginia (Su preferida)
  • Miss Antropía
  • Catástrofe (Supuestamente el primero en adoptar)
  • Pio Nonoalco
  • Nana Nina Ricci
  • Posmoderna
  • Mito Genial
  • Caso Omiso
  • Zulema Maraima
  • Voto de Castidad (Votito)
  • Catzinger
  • Peligro para México
  • Copelas o Maullas
No dejo a un lado la muerte de Saramago, premio nobel de literatura, confieso solo haber leído un libro de él (Ensayo sobre la ceguera), en donde tener ojos cuando otros los pierden para que sepamos que la ceguera también es esto, vivir en un mundo donde se ha acabado la esperanza. Sin duda un texto reflexivo e interesante, prometo leer algo más de dicho autor.

Pocas veces escribo sobre los que se van, pero Monsiváis era Monsiváis y nadie habrá como él, nunca. Ni que decir de su aportación excepcional traducida en “El Estanquillo” museo historia ubicado en el bello centro histórico de nuestra república mexicana; lo que llama la atención es la gran colección que fue recopilando Monsiváis, de todo tipo de objetos; extensa en su colección de fotos, pero lo mismo de cosas inútiles, bobadas, tonterías… y hoy es la cronografía de la vida nuestra, en fin…

Y por último, hay la creencia de que los grandes no se van solos, y peor… no se van de a dos… se van de a tres… quien será el próximo? Me reservo el pronóstico a fin de evitar hacer efectivo cualquier pronóstico, pero tengo algunos que son mis consentidos y de alguna u otra forma los extrañaré, sin embargo, la edad es la edad y la muerte es el boleto premiado que viene con la vida.


Con amor, 4s

viernes, 18 de junio de 2010

La fuerza de la paciencia


Escucha pacientemente, con atención y comprenderás mejor. Trabaja pacientemente y comprometido, y crearás un valor que perdurará en el tiempo.

La paciencia otorga poder. En la paciencia yace la expresión de un amor real y duradero. Y se complementa con el compromiso con el que mantengamos esa paciencia. Paciencia no es dejar pasar el tiempo.

La paciencia diluye ansiedades dolorosas y destructivas. La paciencia ayuda a evitar errores tontos.

La paciencia revela que en lo profundo yace un carácter fuerte y estable.

La paciencia ofrece alivio y refugio a quienes están agotados de las frustraciones cotidianas.

La paciencia resulta crucial para lograr perseverancia. Y con suficiente perseverancia, cualquier meta puede ser alcanzada.

Cada día tienes ante ti oportunidades para aprovechar la fuerza de la paciencia.

A medida que la vayas fortaleciendo, las oportunidades que la vida te ofrece se incrementarán.

Observa las grandes obras, en la escultura, en la pintura, en las manos del artesano… todas las grandes obras fueron realizadas con el compromiso y con la paciencia… la observación, la experiencia, todo se conjunta en la paciencia... y en los pequeños detalles seguramente se invirtió más tiempo de lo que imaginas. Al final, la satisfacción de la creación sólo puede saborearse con la paciencia.

Con amor, 4s

HOY TOCA!!!!!

De: Padrecitos

Sisí, muchacha “ligera de cascos” le confesó al padre Santicio que su novio había llegado con ella más allá de lo que permiten la decencia, el decoro, la honestidad, la modestia, el pudor, el recato y la virtud.

"¡Pero, hija! -se desesperó el buen sacerdote-. ¿No te había dicho yo que tu cuerpo es el templo del Espíritu Santo?"

"Sí, padre -admitió Sisí (Difícilmente podía decir NO). ¡Pero él entró por la sacristía!


De: Niños

Va el niño y le dice al padre:
- Papá, me quiero casar con mi abuela.

Y el padre le dice: - ¿Cómo te vas a casar con mi madre?

El niño le responde: - ¿Y cómo tú te casaste con la mía y yo no dije nada?


De: Esposos

"Le dijo el señor a su mujer: "Debo hacerte una confesión: estoy viendo a un siquiatra". "No te preocupes -responde la señora-. Yo estoy viendo a un ingeniero.
_______________

En la luna de miel, la primera noche… el recién esposo sale del baño con una bata y tipo hollywodense hace de ademán de galán y suelta su prenda…

La mujer, sorprendida, pone cara de what?

- Que pasa querida? Todo bien?

- Si amor…-responde ella-. Lo que pasa es que recordé un consejo de mi madre. Me dijo que ya estando casada no debo fijarme en pequeñeces
_____________

Tres amigas se casaron el mismo día; la primera con un muchacho de 20 años, la segunda con un hombre de 40, la tercera con un veterano de 60 y tantos. Fueron las tres parejas a Cancún, y coincidieron en el mismo hotel. Las recién casadas hicieron un travieso pacto: al día siguiente se juntarían a desayunar, y al saludarse se dirían "Buenos días" tantas veces como sus respectivos maridos les hubieran hecho el amor en la noche de bodas. Se encontraron, en efecto.

Dice la primera con una gran sonrisa: "¡Buenos días, buenos días, buenos días!"

Saluda la segunda igualmente feliz: "¡Buenos días, buenos días!"

Y dice muy mohína la tercera: "Hola"
_______________

La esposa de Ángel (de eso sólo el nombre) sufría mucho por las continuas infidelidades de su marido. Él le juró solemnemente que dejaría el vicio erótico que lo poseía.

Un día, sin embargo, la señora llegó a su casa y encontró al infiel en el tálamo conyugal con una enana.

"Compréndeme, mujer -se justifica el lascivo yogador-. Me estoy quitando el vicio poco a poco"...


De: Doctores

Cuando llegó a los 40 años, aquel hombre experimentó un fenómeno inquietante: la parte correspondiente a la entrepierna le creció hasta tocar el suelo. Acompañado por su esposa, el alarmado sujeto fue a ver a un médico.

Dijo el facultativo: - "Esto se puede arreglar con una operación quirúrgica".

Preguntó la señora: - "Y ¿cuánto tiempo va a usar muletas mi marido?"

- "¿Muletas? -se desconcertó el doctor-. - ¿Por qué muletas?"

Responde la señora: - "La operación es para alargarle las piernas ¿no?"...


De: Borrachos

Hay un borracho frente a la playa y grita desesperadamente:

-¡Una ballena, una ballena!

Y todas las personas salen de la playa, luego viene el salvavidas, y pregunta:

- ¿Dónde, dónde está la ballena?

Y el borracho le dice:

No amigo, es que se me cayeron dos botellas de whisky ¡Y una va llena!

De: Maestras

La maestra les pidió a los niños que escribieran frases en que la palabra "bonito" apareciera por dos veces.

Juanito leyó: "El día amaneció muy bonito, y salí a mi bonito jardín".

Leyó Rosilita: "Mi abuelito, que es un bonito señor, me contó un cuento muy bonito".

Y Pepito leyó. "Mi hermana soltera salió embarazada, y mi papá le dijo: 'Qué bonito, ¿eh?, qué bonito'


De: Animales

Dios estaba creando el mundo y le estaba poniendo el nombre a los animales:

- Tu te llamaras gallina

- Tu te llamaras caballo

- Tu te llamaras burro

Y siguió poniéndoles sus nombres y después el burro pregunta:

-¿Cómo me llamaba yo?

Y dios contesta:

-Burro

Después de 3 minutos más, el burro pregunta:

-¿Cómo me llamaba yo?

-Burro

Y así cinco veces más le vuelve a preguntar:

-¿Cómo me llamaba yo?-

Él le responde:

-Burro idiota

Y el burro dice:

-Yo ya me estaba aprendiendo el nombre y usted ahora me dice el apellido-

De: Vendedores

Un hombre llega a una venta de tarjetas de San Valentín y pregunta al tendero:

- ¿Tiene tarjetas que digan para mi único y verdadero amor?

El tendero responde: - Sí tenemos.

Y el hombre responde: - Deme ocho, por favor.

De: Varios

Tontín hacía un trámite oficial.

Le pide el encargado: - "Deme su nombre".

"No se lo puedo dar -responde Tontín-. ¿Luego cómo me llamaría?"...

______________

Armando, galán en su época, visitó en su casa a Doña Cuca, de esas tías solteronas que nunca han tenido novio; y tuvo el atrevimiento de pedirle un beso. Se ruborizó la tía señorita al escuchar esa atrevida propuesta. Sin embargo, ella quería ver a qué sabía un beso de varón, de modo que le dijo a don Armando:

"Juguemos a las escondidas, señor mío. Yo me ocultaré, y usted me buscará. Si me encuentra, le daré el beso que me pide. Si no me encuentra, estoy atrás de las cortinas de la sala”
________________

Se iba a casar el hijo de Isaac, y su papá le puso tienda propia. Un día antes del desposorio, el viejo instruyó a su retoño.

"Con este dedo, el índice -le dijo-, señalará usted las órdenes que dé.

En este otro, el anular, deberá llevar un anillo de valor, para que todos vean que no es usted un pobretón".

En voz más baja añadió el comerciante al tiempo que le mostraba al joven el dedo cordial, o de en medio. "Y este otro dedo, hijo mío, es el dedo del placer".

El muchacho se acercó para mejor oír las palabras de su genitor. Preguntó lleno de interés: "¿Por qué el dedo del placer, padre?"

Respondió el vejancón: "Porque con él se marca el dinero que entra en la caja registradora"...
__________________

Pepito y su amigo Juanito estaban viendo la televisión. Pepito empezó a buscar canales con el control remoto, y de pronto apareció en la pantalla un canal porno, con una tórrida escena pasional.

Le dice Pepito a Juanito: "Ya sospechaba yo que en la vida hay otras cosas aparte del futbol"...
_______________

Por ultimo… dos frases para recordar:

Besos y abrazos no causan embarazos, pero son primeros pasos

Las ciudades no están hechas de piedras muertas, sino de corazones vivos

Hoy Toca, iñor… con amor, 4s

viernes, 11 de junio de 2010

Fuerza

Ser fuerte

El mundo te presentará cada día todo tipo de desafíos, dificultades, tentaciones y distracciones. Sé consciente de que es un hecho que estas cosas se cruzarán en tu camino, y por adelantado decide ser fuerte.

Para ser fuerte, recuerda que lo eres; que puedes. Para ser fuerte, recuerda por qué has decidido hacerlo.

Para ser fuerte, recuerda hasta dónde te han llevado tu fortaleza, tu foco y tu disciplina. Para ser fuerte, recuerda que tu compromiso puede ser tan potente como cualquier excusa o razonamiento.

Para ser fuerte, ten un propósito muy claro y un plan muy bien definido. Para ser fuerte, sé sinceramente agradecido por todo lo que tienes y por todo lo que puedes hacer.

Para ser fuerte, comienza por tus pensamientos. Si tus pensamientos están basados en fortalezas y se enfocan en verdaderas oportunidades, tus acciones estarán alineadas con ellos.

Mientras los altibajos de la vida se van presentando, recuerda que has decidido ser fuerte. Entonces, a medida que cada instante vaya pasando, serás naturalmente fiel a esa decisión.

Y en los momentos de flaquezas… recuerda que eres fuerte… o decide ser débil… es tu elección.

Con amor, 4s